http://www.bienalcartel.org.mx/
Reglamento
1. Podrán participar estudiantes de diseño, diseñadores gráficos, artistas plásticos, fotógrafos y
productores gráficos en general, sin importar su edad ni nacionalidad, con carteles impresos entre mayo de 2008 y mayo de 2010 , exceptuando aquellos que se presenten en la Categoría D (véase Apartado 6).
2. Los participantes podrán someter a consideración del Comité de selección un máximo de cuatro carteles o series de carteles que se consideren como una sola obra.
3. La técnica y el formato son libres, a excepción de los carteles presentados en la Categoría D,
que deberán medir 73 x 103 centímetros.
4. Los carteles serán evaluados y, en su caso, seleccionados por un Comité constituido por destacados diseñadores y expertos en diseño gráfico.
5. Los carteles presentados podrán participar en las siguientes categorías:
A Carteles de temas y actividades culturales
B Carteles de temas políticos y sociales
C Carteles publicitarios de eventos comerciales, productos o servicios
D Cartel inédito con el tema: CARTELES POR LA BIODIVERSIDAD
6. Podrán participar en la Categoría D los trabajos originales de carteles. El participante deberá reflexionar su punto de vista sobre los efectos y las severas consecuencias que genera en nuestro planeta la pérdida de Biodiversidad en el mundo y deberá presentar propuestas de solución al respecto. Este tema contribuirá a crear más conciencia en la sociedad civil, así como en los diversos organismos e instituciones sobre la necesidad de colaborar en mayor medida con el fin de revertir esta tendencia.
7. Los mejores carteles de esta Categoría que resulten seleccionados formarán parte de la colección que se conformará sobre el tema. La BICM, en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), buscará el financiamiento necesario para la edición y presentación de dicha colección en diversos foros, respetando los créditos de sus autores.
8. Los carteles que participen en esta categoría deberán presentarse impresos en plotter o serigrafía, y el formato obligatorio será de 73 x 103 cm. No se aceptarán carteles montados en base rígida. NOTA: A los estudiantes que participen en esta Categoría se les solicita que, antes de imprimir su cartel, envíen sus diseños por correo, en disco compacto o disquete, acompañados de una impresión a color tamaño carta, tomando en consideración las especificaciones correspondientes (véase Apartado 10). SÓLO A LOS SELECCIONADOS SE LES PEDIRÁ SU OBRA IMPRESA DURANTE EL MES DE JULIO DE 2010.
9. En lo referente a los trabajos que participen en las categorías A, B y C deberán entregarse -de manera obligatoria- tres copias de cada uno de los carteles que se presenten a concurso, y se deja a criterio del autor la cesión de algunas copias más para ser subastadas en nuestra página de la Internet, como apoyo al financiamiento de la Bienal.
10. Los autores deberán entregar, junto con sus carteles, el archivo digital correspondiente, para que, si resultan seleccionados, su trabajo se reproduzca en el Catálogo. Las especificaciones del archivo digital son las siguientes: archivos creados en software de diseño gráfico, en formato TIFF o EPS, en tamaño carta o A4, incluyendo imágenes vinculadas con una resolución mínima de 300 dpi; habrá que convertir las fuentes tipográficas a curvas o, en su caso, deberán enviarse dichas fuentes.
11. La ficha de participación deberá ser llenada de manera cuidadosa, ya sea a máquina o a mano, con letra legible, y deberá enviarse por correo junto con los carteles, o bien, por correo electrónico.
Todos los trabajos deberán llevar pegada con masking tape (mas no con pegamento) una copia de esta ficha, la cual deberá colocarse en la esquina inferior derecha del reverso del cartel.
12. Para cuidar la calidad de la reproducción, no se aceptarán carteles maltratados, por lo que se sugiere cuidar el embalaje de los mismos.
13. El organizador responsable está autorizado para reproducir los carteles presentados a concurso en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos, así como en eventos promocionales de la Bienal cuyos fines no sean lucrativos, respetando siempre el crédito de los autores.
14. Cada participante seleccionado obtendrá un 30% de descuento en la compra de catálogos, carteles y ediciones conmemorativas.
15. Todos los carteles pasarán a formar parte del acervo de Trama Visual, A. C.
16. Los organizadores se reservan el derecho de rechazar la participación de carteles que se consideren ofensivos a la moral o a la cultura de cualquier país, así como la de aquellos que no cumplan con lo estipulado en esta convocatoria.
17. Podrán ser seleccionados mas no premiados, los carteles diseñados tanto por los miembros del Jurado como por los integrantes del Comité de selección de obra.
Premios
Cada categoría tendrá tres premios.
Primer premio: $ 3 500 USD, medalla de oro y diploma
Segundo premio: Medalla de plata y diploma
Tercer premio: Medalla de bronce y diploma
18. En caso de que no se cuente con un patrocinador dispuesto a cubrir los premios económicos,
los organizadores de la BICM se reservan el derecho de otorgar únicamente diplomas y medallas.
19. Asimismo, el Jurado Internacional hará entrega de la Medalla de oro a la excelencia, José
Guadalupe Posada, a un diseñador en activo, o bien, a un país participante que se haya caracterizado
por sus aportaciones en el desarrollo al diseño gráfico en México.
20. El Jurado otorgará, además, el Premio Carlos Lozano (medalla de oro y diploma) al joven
diseñador mexicano que más se haya destacado en la Onceava Bienal Internacional del Cartel en México.
sábado, 20 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario