domingo, 28 de febrero de 2010

anden, ya salió la convo del IMJ pa' los jóvenes muchachosos...

Servicios - Convocatorias
Escrito por Webmaster IMJUVE   
viernes, 26 de febrero de 2010
Con el objeto de estimular la participación juvenil mediante el apoyo a proyectos de desarrollo social dirigido a los jóvenes del país, el
Instituto Mexicano de la Juventud

C O N V O C A

A grupos y organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, a presentar propuestas para obtener recursos financieros, que se otorgaran bajo las siguientes:

BASES

I. Podrán participar todos los grupos y organizaciones sin fines de lucro que, mediante su desarrollo organizacional y consolidación, participen en cualquier eje temático contenido en esta convocatoria, presentando proyectos de desarrollo social viables para los jóvenes de 12 a 29 años en todo el país:

CATEGORIA “A”
Grupos no constituidos legalmente.
CATEGORIA “B” Organizaciones que tengan menos de dos años de haberse constituido legalmente.
CATEGORIA “C” Organizaciones que tengan de dos a cinco años de haberse constituido legalmente.
CATEGORIA “D”
 Organizaciones que tengan de cinco años en delante de haberse constituido legalmente.


II. De acuerdo a las características de los grupos y de las organizaciones, las solicitudes de apoyo a proyectos se ajustarán a los siguientes techos financieros:
• Categoría A, hasta 30 mil pesos.
• Categoría B, hasta 70 mil pesos.
• Categoría C, hasta 100 mil pesos.
• Categoría D, hasta 150 mil pesos.


III. El Comité Dictaminador determinará la asignación del monto específico, el cual no podrá ser inferior al 50% del monto máximo por categoría, tomando en cuenta los objetivos y costos del proyecto participante, así como la valoración detallada de cada una de las etapas y su alcance.


IV. El financiamiento se destinará para:
1. Capacitación, la cual deberá ser referente a la temática de su proyecto.
2. Implementación, desarrollo o culminación del proyecto, así como de los proyectos pilotos.
3. Que el grupo u organización beneficiada participe en eventos que organice y convoque el IMJUVE durante el 2010.
4. Que los grupos se constituyan legalmente (exclusivamente para la Categoría “A”). Lo anterior con la finalidad de que dichos grupos puedan recibir los beneficios que establece el artículo 7 de la Ley Federal de
5. Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.
6. Los grupos u organizaciones que tomen la capacitación referida en el punto numero 1 del párrafo anterior, deberán acreditarla mediante documentación comprobatoria, expedida por la institución que imparta dicha capacitación, a fin de avalar su cumplimiento ante el IMJUVE.


V. Los proyectos deberán desarrollarse y comprobarse en un plazo máximo de 7 meses durante el año 2010, a partir del mes de mayo y hasta el 30 de Noviembre de 2010, en un esquema en el que los jóvenes se asuman como actores estratégicos del desarrollo nacional y tengan como beneficiaria directa a la población juvenil de entre 12 y 29 años y a sus comunidades, en cualquiera de los siguientes ejes temáticos:
1. Promoción de la Salud Integral
• Nutrición.
• Prevención y atención de trastornos de la conducta alimentaria.
• Prevención de adicciones.
• Prevención de accidentes automovilísticos.
• Salud sexual y reproductiva.
• Prevención y atención de infecciones de transmisión sexual (ITS) VIH SIDA.
• Salud mental.
2. Participación Juvenil
• Jóvenes en situación de calle.
• Jóvenes en conflicto con la ley.
• Jóvenes con capacidades especiales.
• Jóvenes migrantes.
• Jóvenes indígenas y rurales.
• Voluntariado y Servicio Social comunitario.
• Promoción de encuentros intergeneracionales con personas adultas mayores.
3. Formación Ciudadana
• Cultura cívica, democrática y promoción del voto.
• Derechos humanos.
• Equidad y género.
• Transparencia y combate a la corrupción.
• Monitoreo ciudadano.
• Liderazgo social juvenil.
4. Entornos Favorables para los Jóvenes
• Prevención del delito.
• Prevención de la violencia social e intrafamiliar.
• Promoción de mecanismos de autoconstrucción y vivienda juvenil.
• Promoción y cuidado del medio ambiente.
• Promoción y recuperación de espacios comunitarios.
• Promoción y recuperación de espacios de turismo regional y alternativo.

5. Educación Integral
• Alfabetización.
• Combate al rezago educativo.
• Educación no formal.
• Innovación científica y tecnológica.
• Orientación juvenil en relaciones interpersonales.
• Orientación vocacional y ocupacional productiva.
• Desarrollo artístico y cultural.


VI. El procedimiento para la recepción y dictaminación de proyectos, difusión de resultados, entrega de recursos, ejecución, evaluación y seguimiento, se efectuará de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Guía para el Registro de Proyectos que para tal efecto emita el IMJUVE (ANEXO I).


VII. Los proyectos se elaborarán de acuerdo al Formato para el Registro de Proyectos Juveniles (ANEXO V) y deberán cumplir con la documentación requerida (ANEXO IV), con los criterios generales para la selección de proyectos (ANEXO II), y con el perfil y criterios establecidos para las temáticas (ANEXO III). La Guía que contiene los anexos citados estará disponible a partir del 1º de marzo de 2010 en las instalaciones del IMJUVE, en las instancias de juventud de las entidades federativas, así como en las páginas electrónicas del IMJUVE y Poder Joven.


VIII. Los grupos y organizaciones que hayan recibido apoyos por parte del IMJUVE en el 2008, podrán solicitar financiamiento, siempre y cuando hayan presentado todos sus informes finales y productos, así como concluido y comprobado satisfactoriamente el proyecto apoyado; teniendo para tal efecto la carta de liberación expedida en el 2009 por la Subdirección de Apoyo a Proyectos Juveniles del IMJUVE.


IX. No se recibirán proyectos de: partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y locales, asociaciones religiosas constituidas conforme a la legislación aplicable, cualquier organización con fines de lucro, funcionarios de de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y sus familiares hasta en cuarto grado, así como Servidores Públicos estatales y/o municipales; aquellos grupos u organizaciones cuyos miembros formen parte de los comités dictaminadores, los familiares de éstos hasta en cuarto grado  y quienes directa o indirectamente estén involucrados en otro proyecto apoyado por el IMJUVE, tales como la no aceptación de una persona que funja como representante de dos organizaciones diferentes.
Los grupos y organizaciones que hayan sido beneficiados por la Convocatoria en el 2009, no podrán participar en la presente Convocatoria, salvo aquellos grupos que se constituyeron legalmente y que presenten su CLUNI al cierre de la misma conforme a los criterios establecidos en las presentes Bases.


X. Se deberá presentar un proyecto de desarrollo social conforme a los ejes temáticos previstos en la presente guía, para lo cual se registrara el proyecto en línea, conforme a los formatos y anexos publicados hasta el 7 de mayo de 2010.


XI. Las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, tendrán que registrar al IMJUVE junto con su proyecto participante y en la fecha señalada en el punto anterior, su Clave Única de Inscripción (CLUNI) y anexarlo en formato electrónico  para  constar su inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Lo anterior con la finalidad de que en caso de resultar dictaminadas favorablemente, el IMJUVE pueda entregar el apoyo correspondiente, de conformidad con lo establecido por el artículo 7 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.


XII. Los resultados acerca de la dictaminación de los proyectos se publicarán el lunes 28 de junio del presente año, en el periódico El Universal, así como en las páginas electrónicas del IMJUVE y Poder Joven.


XIII. Esta Convocatoria estará vigente a partir de su publicación.


XIV. Todo aquello que no esté previsto en la presente Convocatoria será resuelto en forma conjunta por el Comité Organizador, el Comité Dictaminador y el IMJUVE.

NOTA. Los grupos y organizaciones interesadas en presentar sus propuestas, podrán solicitar la información y documentación requerida a la Subdirección de Apoyo a Proyectos Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud, ubicado en Serapio Rendón No. 76, mezanine, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470, México, D.F., teléfono (0155) 1500-1300 Ext. 1325, 1426 y 1324; en las oficinas de las instancias de juventud de la entidad correspondiente o bien, a través de las páginas electrónicas: www.imjuventud.gob.mx y www.poderjoven.org.mx.
Los grupos y organizaciones participantes, deberán presentar sus proyectos de acuerdo con el contenido de las presentes Bases y de la Guía para la Presentación de Proyectos.



“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por ningún partido político y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado, de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.”
Modificado el ( viernes, 26 de febrero de 2010 )
 

jueves, 25 de febrero de 2010

Punto de partida, concurso UNAM

Bases:

1.- Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo del autor, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes:

Nombre completo del autor, seudónimo, rubro en el que concursa, título del trabajo, escuela, número de cuenta o matrícula, bachillerato, licenciatura o posgrado en que cursa, copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante, domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o  municipio y código postal), teléfono y, si se tiene, dirección de correo electrónico.

3.- El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente: 
Crónica: de cinco a quince cuartillas.
Cuento: de cinco a quince cuartillas. 
Cuento breve: dos cuartillas como máximo.
Ensayo de creación (no artículo académico): de cinco a quince cuartillas.
Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 x 10 en blanco y negro.
Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato media carta, a una tinta, en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital.
Poesía: de diez a quince cuartillas.
Traducción literaria (francés / español  o  inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse copia del texto publicado en la lengua original, con su ficha bibliográfica (en cado uno de los tres juegos entregados).

4.- Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría.

5.- Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica

6.- La fecha límite de entrega es el lunes 1 de marzo de 2010, de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.  No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del lunes 14 de diciembre de 2009 al lunes 4 de enero de 2010).

7.- Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $6,000. 00  (SEIS MIL PESOS M.N.); el segundo lugar recibirá $ 4,000. 00  (CUATRO MIL PESOS MN.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8.- El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría. Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9.- El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10.- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación.

11.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos en Revista Punto de partida / Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona administrativa exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 México, Distrito Federal.

Informes en el teléfono: 5622-62-01 o en partidar@servidor.unam.mx

link:

lunes, 22 de febrero de 2010

DIA DE LA MUJER / CONCURSO DE CARTEL

El cartel debe transmitir la creatividad del diseñador, en la propuesta gráfica y en la conceptualización del piropo. Este no debe aludir a aspectos sexistas, agresivos, discriminatorios, subidos de tono y/o machistas, sino referenciar y resaltar los valores de la mujer en el papel profesional, como madres de familia, hijas, valor como ciudadanas, amas de casa, mujeres empresarias, el rol que juega dentro de la sociedad, la interacción con el género masculino y la relación entre mujeres, etc. Se trata de quererlas, no de ofenderlas.

BASES.
* Debe incluir el logotipo de Gráfica 8 de Marzo, que puedes descargarlo desde www.blablacreativo.com 

 
* Se recomienda solucionar la imagen a dos tintas máximo, esto para reproducir el cartel ganador (40 x 60 cm) y exponerlo en la ciudad el día lunes 8 de marzo.

* El tamaño será tabloide rebasado, sobre soporte
rígido (color neutro, puede ser papel bateria), con marialuisa de 7x7 cm.
* Técnica libre con salida digital.

* Debe incluirse una breve justificación del cartel (al rededor de 5 líneas), con nombre completo o pseudónimo.
* Deben enviar su propuesta en archivo original AI, PDF o en su defecto en CDR al 100%, incluyendo una copia en JPG de la propuesta gráfica a 72 dpis a: blablacreativo@gmail.com

* La fecha límite de entrega es el miércoles 3 de marzo de 2010, de 11:00 a 19:00 hrs en la biblioteca del Museo de Filatelia de Oaxaca MUFI, ubicada en la calle de Reforma 504, Centro, Oaxaca.

* La mejor propuesta será acreedora a un presente sorpresa. * Consulta las bases en línea: www.blablacreativo.com - http://blablacreativo.blogspot.co
m -

miércoles, 17 de febrero de 2010

CONCURSO DE FOTO

LINK:

http://www.aavi.net/new/content.php?p=concursos

Premio Fundación María José Jove

 Bases completas:

http://www.fundacionmariajosejove.org/media/upload/files/TripticoArteJove_n10-1.pdf

Participantes
En cumplimiento de uno de sus objetivos fundacionales de fomento y difusión de las artes
plásticas, la Fundación María José Jove convoca el IV Premio Internacional de Artes Plásticas Fundación María José Jove en el que pueden participar todos los artistas que tengan 35 años o menos, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

Grabado. Se admite cualquier técnica de reproducción múltiple. Las obras tendrán que
presentarse sobre un soporte rígido, con metacrilato o con un listoncillo de 3 cm. de máximo. Se establece un formato mínimo de 50 cm. en alguna de sus dimensiones y uno máximo de 200 cm.


Se presentarán embaladas con material reaprovechable. La entrega se realizará personalmente o a portes pagados, del 12 al 30 de abril de 2010. El horario de recepción de las obras
es de lunes a viernes, de 10´00 a 14´00 h. y de 16´00 a 19´00 h. en la siguiente dirección:
Fundación María José Jove.
C/ Galileo Galilei, 4A - Edificio WorkCenter
A Grela, 15008 A Coruña
T. 981 160 265
La Fundación María José Jove extremará los

martes, 16 de febrero de 2010

XVII CONCURSO NACIONAL DE GRABADO JOSÉ GUADALUPE POSADA

Checa la convo original:


Convoca el Instituto Cultural Aguascalientes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Acero.Arte.
Podrán participar todos los grabadores mexicanos, así como los extranjeros que tengan como mínimo una residencia comprobada de cinco años en nuestro país.
La técnica de las obras queda a juicio de los participantes sin embargo es requisito indispensable incluir la descripción puntual y cierta de las técnicas utilizadas, descartándose para este concurso los monotipos.
El tema y tendencia queda a juicio de los participantes.
Los participantes podrán inscribir un máximo de tres obras con dimensiones de la superficie grabado no menor a 40 cm. ni mayores de 150 cm. por ninguno de sus lados en cualquiera de las presentaciones elegidas por el autor.
Sólo podrán inscribirse obras realizadas durante 2009 y que no hayan participado en concursos anteriores, deberán estar firmadas, numeradas y fechadas.
Las obras deberán estar debidamente enmarcadas (con acrílico en sustitución de vidrio), embaladas e identificadas con la ficha al reverso.
Fecha límite: viernes 12 de marzo 2010
Centro Nacional de Conservación y registro del Patrimonio Artístico Mueble
San Ildefonso 60, col. Centro, CP: 06020 México, D.F.
Teléfono: (55) 5702 23 33 ext. 3074
Museo José Guadalupe Posada
Jardín del Encino, lado Norte, CP. 20000
Teléfono: (449) 915 45 56

Convocatoria exposición y concurso de libros en movimiento



Exposición y concurso de libros en movimiento


Il Bosco Blu (blog sobre el libro ilustrado, libro de artista y ediciones artesanales) coordinado por Roberta Bridda, en colaboración con la Librería Abracadabra e Ignasi Blanch les comunican la convocatoria de la exposición y concurso de libros ilustrados en movimiento para la primavera del 2010.

Objeto de la convocatoria: todo tipo de libro hecho a mano, editado artesanalmente, de ejemplar único o de pequeño tiraje, que lleve algún tipo de movimiento de las imágenes en la portada o en su interior: flip-books, pop-up, libros teatro, libros rollo, libro con solapas y efectos visuales de movimiento etc.
Las imágenes pueden ser ilustraciones originales, fotografías, grabados y cualquier otro tipo de representación visual, para un público adulto y/o infantil. Los libros pueden tener unas dimensiones máximas de 30 x 30 x 30 cms.

Premios: los premios, compuestos por libros de ilustración, se dividirán en 4 categorías:
Premio mejor Flip book
Premio mejor Libro en movimiento
Premio Libro Curioso
Premio Objeto Sensible

Término: Los libros se tendrán que entregar, personalmente o por correo, antes del
28 de febrero de 2010 en la Librería Abracadabra, C/Gral. Álvarez de Castro 5 - 08003 Barcelona (Tel./fax: 933101410).

Inscripción: Para participar en la exposición y en el concurso, en concepto de inscripción, se abonarán 10 euros para las gestiones del evento y su propaganda. Se puede pagar con giro postal o transferencia bancaria o también abonando la cuota personalmente en la librería.

El fallo del jurado de los premios y los libros seleccionados para la exposición se hará público en marzo 2010 en la página web de Abracadabra y en el blog Il Bosco Blu.

Jurado: El jurado estará formado por profesionales y expertos del mundo de la ilustración y de la edición artesanal.

En mayo 2010 se inaugurará la exposición en la Librería Abracadabra y se entregarán los premios establecidos por el jurado.
Las obras premiadas y las seleccionadas se expondrán en la librería Abracadabra durante un mes. El envío de las obras será a cargo de los autores, así como su devolución contra reembolso. Se recomienda utilizar un embalaje reutilizable para su devolución.
La organización no se hace responsable de posibles deterioros o pérdidas que pudieran suceder durante los envíos y la exposición.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las bases.

Si quieres más información o tienes cualquier duda sobre el evento puedes escribir a: ilboscoblu@gmail.com o llamar el número +34 687 797870 (Roberta)

INTERNATIONAL COMPETITION FOR EX LIBRIS - BULGARIA


El tema de este año será "EX MUSIC" - RUSE 2010, y estará dedicado al 50 Festival Internacional "March Music Days" - Ruse 2010 - www.marchmusicdays.euSe aceptan todas las técnicas de grabado (excepto fotocopias).Los artistas seleccionados recibirán un catálogo de la muestra.
ENTIDAD QUE CONVOCA:
Ljuben Karavelov Regional Library
1st Dondukov-Korsakov Street
Bulgaria, Ruse 7000
Public relations department
Attn: Ivan D. Ivanov-Joanni - Graphic room consultant
Contacts: E-mail:
pr@librousse.bg, http://www.librousse.bg.com/
tel.
+359 082 820 131

Reglamento en:
http://www.ex-libris.cat/

MEDIDAS: hasta 3 obras medida máxima 13 x 13 cm. Se deben enviar cuatro copias con la dirección del artista y el e-mail.
PREMIO: Gran Premio, Premio Lions Club Rousse Distric 130 Bulgaria. Diplomas de Honor.
RECEPCION: 22 Febrero 2010

Tercera Convocatoria Internacional “Grabados por la Paz”

 

DISCIPLINA: Grabado
PARTICIPANTES: internacional

El Taller de Arte Desarrollo Humano Casa Hogar el Refugio  invita a todos los grabadores a participar en  la exposición Internacional “Grabados por la Paz ‘2010” en Monterrey NL México en el  Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales (IMNRC).
Se aceptan todas las técnicas de grabado, no glicees ni imágenes digitales.

ENVIO DE OBRA:
La entrega se hará por correo al apartado postal:
Guadalupe Victorica
Adm. Correos Tecnologico #2175
Av. Eugenio Garza Sada 2501
Monterrey NL 64841
Mexico
www.printsforpeacemexico.blogspot.com
printspeace@gmail.com
TEMA: La Paz
ARANCEL: no arancelado.
MEDIDAS: Las dimensiones del papel son 10 x 10 pulgadas,  25 x 25 cm, solo obra bidimensional en papel.
PREMIOS: El primer premio es la oportunidad de una exposición individual en Monterrey durante 2011. Para esta individual se mandarán de diez a doce (10 a 12)  grabados con Marialuisa o Passpartout  y sin marco. El segundo premio es la  participación en la Segunda Colectiva Internacional de Grabado 2011. Para esta colectiva se mandarán tres (3) grabados con passpartout y sin marco. Los grabados para estas dos exposiciones en 2011 serán devueltos por correo.
RECEPCION: recibidas en Monterrey  al 15 mayo 2010

X BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO PREMIO ACQUI 2011


DISCIPLINA: Grabado
La Bienal es abierta a todos los grabadores y la participación es gratuita. Cada artista puede presentar una sola obra realizada después del 1° de enero 2009, respetando el concepto de originalidad indicado por la “Declaración de Milán de 1994”. La obra no debe haber tenido, hasta aquel momento, una tirada regular, ni haber estado expuesta en otro Premio o manifestación publica.
Cada artista debe hacer llegar el ejemplar de la obra y la relativa reproduccion fotografica - o fotocopia laser -, formato cm. 18x24, indicando en su parte posterior el titulo de la obra, la tecnica, el año de realización, el nombre y apellido y la dirección del autor.

El artista debe enviar la ficha de participación completada en todas sus partes, localizable en el sitio internet www.acquiprint.it. En el paquete que contenga la obra deberá ser bien visible la frase “STAMPE SENZA VALORE COMMERCIALE”.
ENTIDAD QUE CONVOCA :
Premio Acqui
Associazione Biennale Internazionale per l’incisione
Piazza Italia, n. 9 –
15011 Acqui Terme (AL) – Italia
www.acquiprint.it
MEDIDAS: Las medidas maximas de la obra deben ser de cm. 50x70, y deberà ser impresa en papel que no debe superar cm. 50x70. Las obras de dimensiones superiores no serán dmitidas ni devueltas. Las obras no deben estar enmarcadas ni en passepartout.
PREMIOS:  El Premio de 5000 Euros, será entregado en 2011 durante la ceremonia de inauguración de la Bienal. Su entrega implicará la cesión de la matriz y los derechos de tirada de la obra que serà de 50 ejemplares en números arabes Ej.: (1/50, 2/50, etc. ) y 25 ejemplares en números romanos Ej.: (I/XXV, II/XXV, etc. ). El Jurado se reserva la facultad de instituir otros premios.
RECEPCION: 30 setiembre 2010

INTERNATIONAL COMPETITION FOR EX LIBRIS "EX MUSIC" - RUSE 2010


El tema de este año será "EX MUSIC" - RUSE 2010, y estará dedicado al 50 Festival Internacional "March Music Days" - Ruse 2010 - www.marchmusicdays.eu
Se aceptan todas las técnicas de grabado (excepto fotocopias).
Los artistas seleccionados recibirán un catálogo de la muestra.
ENTIDAD QUE CONVOCA:
Ljuben Karavelov Regional Library
1st Dondukov-Korsakov Street
Bulgaria, Ruse 7000
Public relations department
Attn: Ivan D. Ivanov-Joanni - Graphic room consultant
Contacts: E-mail: pr@librousse.bg, www.librousse.bg.com
tel. +359 082 820 131
MEDIDAS: hasta 3 obras medida máx
Publicar entrada
ima 13 x 13 cm. Se deben enviar cuatro copias con la dirección del artista y el e-mail.
PREMIO: Gran Premio, Premio Lions Club Rousse Distric 130 Bulgaria. Diplomas de Honor.
RECEPCION: 22 Febrero 2010

lunes, 15 de febrero de 2010

exposición de El Maíz

Mexican American Cultural Center, Austin Texas, US
Inauguración 10 ABRIL 2010



ES MUY IMPORTANTE que la obra empacada sea ligera, y plegable, hemos tenido malas experiencias con las cosas pesadas y frágiles, sobre todo para sacarlas del país. Además no hay mucho presupuesto en general para mandar las cosas por eso es importante que sean FÁCILES de transportar y de montar.

Además de la exposición de El Maíz, está el proyecto de hacer una exposición con el tema del deterioro ambiental, también pueden ir pensando y/o haciendo alguna pieza, para está exposición (aunque todavía no hay fecha ni lugar).



Especificaciones para la obra:

Obra Bidimensional
En esta modalidad el formato individual de las obras presentadas a consideración no deberá exceder 200 cm. por ninguno de sus lados, esto aplica también a dípticos, trípticos o polípticos.

Obra Tridimensional
En esta modalidad el formato individual no deberá exceder los 200 cm en ninguna de sus dimensiones (altura, longitud y espesor).
Las esculturas no deberán exceder los 10 kg de peso.

Video arte
En esta modalidad cada participante podrá enviar hasta tres obras en formato CD, CD-ROM y DVD. La duración de las mismas no deberá exceder los 10 min. en cada caso.

Sobre la selección de las piezas para cada uno de los diferentes espacios
Es importante aclarar que para cada uno de los espacios donde se nos esta invitando a participar existirá un curador que decidirá cuáles son las piezas que participarán, Colectivo Mamaz reunirá todas las imágenes y datos de cada una de las artistas interesadas y se enviará todo por correo electrónico, el jurado examinará y considerará las obras que por su importancia y calidad se exhibirán y así al tener el Colectivo los resultados, se pondrá en comunicación con las artistas seleccionadas por correo electrónico o vía telefónica para organizarse en el siguiente paso que es el envió de la obra.


Documentación:
Cada participante debe enviar su documentación a la dirección HYPERLINK "mailto:oaxmaiz@yahoo.com" oaxmaiz@yahoo.com.

EL correo debe tener como ASUNTO: Nombre del participante.EXPOMAIZ
Ej.: gonzalezmaria.expomaiz
Cada mail debe contener 4 archivos adjuntos:
1. C.V, una cuartilla máxima. El archivo se debe llamar nombre.CV, Ej.: gonzalezmaria.CV
2. Ficha técnica con: Nombre completo del artista (y en su caso nombre artístico), Título, materiales, dimensiones en cm, fecha y precio. El archivo se debe llamar ficha.
Ej.: gonzalezmaria.ficha
3. Imagen de la pieza completa. Jpg. 300dpi. El archivo se debe llamar nombre.imagen1
Ej.: gonzalezmaria.imagen1
4. Imagen complementaria de la pieza. Jpg. 300dpi. El archivo se debe llamar nombre.imagen.
Ej.: gonzalezmaria.imagen2

Esta información se recibe en el correo HYPERLINK "mailto:oaxmaiz@yahoo.com" oaxmaiz@yahoo.com hasta el día 28 de Febrero. Cualquier duda también comunicarse a este correo.

Si la obra fue seleccionada especificaciones para el embalaje:

Obra bidimensional deberá ir enrollada o plegada. Si va plegada no debe exceder los 120cm en ninguna de sus dimensiones.

Obra tridimensional no debe exceder los 750cm cúbicos

TODA LA OBRA DEBE SER ENTREGADA EMBALADA. EL COLECTIVO NO SE HACE RESPONSABLE POR DAÑOS OCURRIDOS DURANTE EL TRANSPORTE

Especificaciones de Instalación:
La pieza debe ser de fácil instalación, esto será un punto importante a la hora de la curaduría.

Cualquier obra que no respete las especificaciones antes mencionadas será automáticamente descalificada.

El Colectivo Mamaz recibirá solamente obras inéditas, propiedad del autor, realizadas en el período comprendido entre enero del 2008 a la fecha de entrega.

Los resultados se irán dando conforme se vayan acercando las fechas de las diferentes exposiciones, contando con el suficiente tiempo para el envió de la obra.

(Esta es una exposición itinerante, si no participan en Austin, están igualmente invitadas a las próximas fechas)


Cordialmente
Colectivo Mamaz
Noviembre 2009 

domingo, 14 de febrero de 2010

50F3R1M 6R4PH1C4

Tomo la imagen de Travis Millard para hacer un pequeño recordatorio. Somos unas personas consientes de estilos, vanguardias, tradición pero también buscamos la ruptura que nos lleve hacia nuevos pretextos e investigaciones, que podamos masificar nuestro trabajo así como podamos diversificar amistades, dibujamos en cualquier soporte y hacemos gráfica con el amor que se caracteriza al material, técnica, pretexto y esos pequeños puntos que nos caracteriza como seres humanos.

¡¡Matzel tov!!

inspiración pa'l promo nuestro



Saludos

hola amigos AaBbCcDdEeFfGgHh

prueba de publicación